Últimas modificaciones de la legislación sobre bienestar animal

La nueva ley de bienestar animal entró en vigor el 29 de septiembre de 2023 , pero aún no se han puesto en marcha todas las medidas de la ley. Esto se debe a que el Gobierno español aún no está formado o sigue en negociaciones para una nueva formación de gobierno. Aún no se sabe cuándo entrarán en vigor estas medidas. Algunas de las medidas aún por desarrollar son:
- Seguro de responsabilidad civil para todos los perros: este seguro protegerá a los dueños de perros de la responsabilidad civil en caso de daños causados por su perro. Será necesario un seguro independiente para cada animal o puede combinarse con una póliza de hogar ya existente que tenga cobertura familiar, por ejemplo.
- Un curso de tenencia de perros: este curso enseñará a los dueños de perros a tenerlos de forma responsable. Lo más probable es que lo organicen los ayuntamientos, pero estos organismos también están a la espera de nuevas instrucciones.
- Un chip de identificación para todos los animales de compañía: este chip facilitará la identificación y recuperación de los animales de compañía (perros y gatos) en caso de pérdida o robo.
- Todavía hay temas que no están en su punto pero estos son los principales por ahora.
Multas
La ley prevé sanciones económicas de entre 500 y 200.000 euros para quienes incumplan aspectos de la ley que ya han entrado en vigor. Si la infracción es leve, las multas van de 500 a 10.000 euros; si es grave, las multas van de 10.001 a 50.000 euros; y si es muy grave, las multas van de 50.001 a 200.000 euros y el animal será o podrá ser decomisado.
Entradas relacionadas